martes, 28 de abril de 2009

"La Música no es práctica, es arte" Luis Alberto Spinetta


"La semana pasada compré erróneamente la nueva edición de la Revista Rolling Stone, Edición Especial, con el ranking de los 100 mejores cantantes. Cuando abrí la revista no podía creer lo que veía, me encontré con un 80% de propagandas de ropa, sofwares y teléfonos celulares, 10% de notas pequeñas y sin sentido a músicos del under y 10% en un ranking que es simplemente mentira, puras mentiras."

Estas fueron las palabras de "Chizo" de la Renga, cuando se le preguntó sobre la actualidad de la música argentina, y los medios que la transmiten.
La revista Rolling Stone, la cual ha cambiado su formato a un tamaño más pequeño, nos ha demostrado, al correr de los años, un cambio de actitud, misión e intereses. La revista que comenzó como una revista de música, hoy en día es una revista de modas, que, gracias a utilizar imágenes de íconos musicales referentes a muchos jóvenes en sus portadas, sigue vendiéndose como una revista musical.

"Uno de los causantes de la decadencia de la música es el Marketing de la misma, en otras palabras: MTV y la Rolling Stone" Eddie Vedder, cantante de Pearl jam. La comercialización de la música, sobretodo la que se dio en los 80´generó un gran vacío en el arte de componer, dando lugar a los singles sin sentido, las letras sin contenido y las bandas sin ideales.

En mi opinión, la Revista Rolling Stone, ha perdido el curso, si tuviese que recomendar algo de música para leer, recomendaría escuchar letras de bandas como Almafuerte, la voz cruda y áspera de Eddie Vedder en el disco "Vs" de Pearl Jam y que vea un recital de los 70´ de Led Zeppelin, y verá que los diferencia de lo que la Rolling Stone, dice y presenta.





No hay comentarios:

Publicar un comentario